Este articulo hace una revisión general de los principales aspectos relacionados a la gestión de los costos de proyectos de cumplimiento ambiental (en adelante PCA)
En particular aplicado a los siguientes instrumentos regulatorios:
Este aspecto del project management tiene especial relevancia en la tramitación de instrumentos en la evaluación ambiental de inversiones, y en la preparación y ejecución de programas de cumplimiento.
Lamentablemente son muchas las ocasiones en que se producen sobrecostos en procesos de preparación y ejecución de instrumentos de cumplimiento, con ocasión de subestimar el presupuesto o mal administrar los cambios de un proyecto y su impacto en la dimensión costos.
Para contribuir a minimizar la ocurrencia de este tipo de situaciones, a continuación hacemos una revisión general de los principales aspectos del cost management con vistas a su aplicación a proyectos de cumplimiento ambiental.
La gestión de los costos de un proyecto tiene relación con la estimación de los costos de los recursos necesarios (mano de obra, materiales, equipos, etc) para completar cada actividad programada.
Y desde ello la gestión de las variaciones y riesgos involucrados.
Es un viaje con varias etapas que conforme se realice en completitud dará paso a establecer un marco de trabajo orientado a maximizar el impacto del factor dinero sobre el éxito del proyecto.
Junto con el alcance y los tiempos, la gestión de los costos conforma lo que se conoce como línea base del proyecto.
Cualquier cambio en alguno de estos elementos afecta al resto.
De ahí su importancia y relevancia.
Cuando hablamos de la gestión de los costos de un PCA nos referimos a 2 procesos claves: